Conoce Bolivia
El Estado Plurinacional de Bolivia está situado en el centro de América del Sur. Es un país privilegiado por su clima y variaciones topográficas que oscilan entre los 90 hasta los 6542 msnm, posicionándose como uno de los ocho países más ricos en diversidad biológica y en Patrimonio Natural del mundo.
El Salar de Uyuni, Tiwanaku, el Volcán de Tunupa, las Misiones Jesuitas, las Pampas de Yucuma, el Lago Titicaca, las reservas naturales y los Yungas, son sólo algunos de los destinos que te brinda Bolivia. La diversidad cultural y étnica del país es un rasgo que la hace fascinante de explorar, donde se pueden observar tradiciones culturales indígenas, que se remontan a las épocas del colonialismo. En las diferentes expresiones culturales se puede distinguir tradiciones que permanecen intactas en las comunidades y se manifiestan en el resto de la sociedad como parte de la rica identidad boliviana.
¿Dónde está la U.C.B.?

La Paz
La Paz tiene más de 1.700.000 habitantes y es una ciudad con claros rasgos indígenas y a la vez muy cosmopolita. La ciudad de La Paz se encuentra a 3600 m.s.n.m.
Debido a la altura en que se ubica la ciudad de La Paz, el clima no presenta grandes variaciones durante el año. Los días suelen ser soleados con temperaturas agradables y las noches frescas. Desde La Paz se puede descender a los cálidos trópicos o subir hasta los nevados.
Para evitar el mal de altura (conocido como sorojchi) se recomienda a los visitantes moverse con tranquilidad, no comer en exceso mientras se acostumbran a la altura y mantenerse bien hidratado.

Cochabamba
Por su clima agradable, Cochabamba es reconocida como la ciudad de la “eterna primavera”. Cochabamba es considerada la “capital de los valles” y se encuentra ubicada a 2570 msnm. La ciudad muy activa, con muchos parques y atractivos turísticos.

Santa Cruz
Las habitantes de Santa Cruz de la Sierra son conocidas como «cambas» y forman parte de un pueblo amable y orgulloso de su tierra.
Santa Cruz es una ciudad que sirve como punto de partida pata realizar diferentes excursiones.

Tarija
La ciudad de Tarija se encuentra en un amplio valle a una altura de 1.874 msnm. y cuenta con un clima agradable la mayor parte del año.
La ciudad es conocida como “Tarija la linda” o la “Ciudad de las flores”, el destino es ideal para los que busquen disfrutar del clima templado, visitar los diferentes atractivos turísticos, degustar vinos locales y conocer gente amable y simpática.
Tarija fue fundada en el año 1574 por el español Luis de Fuentes y Vargas, quien la bautizó con el nombre de “Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa”.

Sede La Plata - Sucre
Los «chuquisaqueños», como se conoce a sus habitantes, son hospitalarios y orgullosos de su legado histórico, ligado a la independencia de Bolivia. Sucre es un destino ideal para explorar la historia del país y realizar excursiones cercanas a lugares como el Parque Cretácico y el tradicional mercado de Tarabuco.

Oruro - Virgen del Socavón
Los «orureños», como se llama a sus habitantes, son orgullosos guardianes de su cultura y tradiciones, especialmente de su música y danzas. Oruro es también un punto estratégico para explorar atractivos naturales cercanos, como el salar de Coipasa y los balnearios termales de la región.
Nuestros Campus
Programas Ofertados

Pregrado

Postgrado
Testimonios
Enrico Buono
Profesor investigador de la Università degli Studi della Campania Luigi Vanvitelli de Italia.